2020 ha sido una año marcado por la COVID-19, y la vuelta al cole también se ha visto profundamente definida por la pandemia. La seguridad en las aulas es prioritaria para toda la comunidad educativa, por lo que tanto instituciones como centros están trabajando para conseguir una vuelta al cole segura durante el curso 2020/2021.
Todos los centros educativos se han visto obligados a reorganizar su estructura habitual para minimizar riesgos, y la mayoría de ellos han realizado labores de comunicación para tranquilizar a madres, padres, profesorado y alumnado.
Acciones de comunicación de los colegios frente a la vuelta al cole en tiempos de COVID-19
Hemos estado analizando las distintas acciones de comunicación que se han realizado desde las escuelas y estas son algunas de las más interesantes:
Vídeos para mostrar las medidas de seguridad
Algunos centros educativos han optado por crear material audiovisual. Nada mejor que un vídeo para mostrar las instalaciones y medidas para mayor tranquilidad en esta vuelta al cole.
Algunos ejemplos:
- El Colegio Base de Madrid ha incluido una landing page especial para informar sobre las medidas de seguridad frente a la COVID-19 que puedes ver en este enlace.
- La Institución Educativa SEK también ha creado varios vídeos y un espacio muy extenso en su web para explicar todas sus acciones. Este es uno de sus vídeos:
Banners en home con un resumen de las medidas
Es un acierto incluir en nuestra home temas de tanta actualidad e importancia como la vuelta al cole. Estos son algunos centros que han optado por darle gran importancia en su web:
- El Colegio Amanecer de Alcorcón incluso ha incorporado una ventana emergente que salta cuando accedes para informar de que están “preparados y seguros para el próximo curso escolar”. Puedes leer toda la información aquí.
- El Colegio El Valle de Madrid también ha incluido gran cantidad de enlaces en un banner home dentro de su web.
Protocolos de seguridad en pdf
Muchas veces no es necesario hacer un despliegue de medios para comunicar algo eficazmente: podemos simplemente crear documentación en la que expliquemos de forma detallada todo lo que queremos comunicar. Ejemplo de ello es el que ha realizado el Colegio Logos.
Las redes sociales son herramientas muy potentes de comunicación, también para los centros educativos. Algunos de ellos ya están mostrando en sus redes la vida dentro de sus colegios, lo que ayuda a la comunidad educativa a formar parte de la vida dentro del centro.
Estos son algunos centros que han optado por comunicación a través de redes:
- El Colegio Europeo de Madrid ha realizado publicaciones en Instagram de sus maestros con mascarilla o del personal de limpieza haciendo su trabajo.
- El Colegio Bilingüe Khalil Gibrán de Fuenlabrada también lleva varios meses utilizando sus redes para informar sobre su actuación frente a la COVID-19.
0 comentarios