Seleccionar página

Sistemas de gestión del aprendizaje: enseñar online

Sistemas de gestión del aprendizaje - LMS- e-learning

La educación en línea no es el futuro, sino el presente de muchas escuelas y centros formativos. El año 2020, además, ha acelerado aún más el uso de plataformas para la gestión del aprendizaje.

Por eso, el uso de los sistemas de gestión del aprendizaje (también se les conoce por la siglas SGA o LMS de su nombre en inglés, learning management system) se ha vuelto habituales en las escuelas.

¿Quieres conocerlo todo sobre las plataformas e-learning? ¡Vamos allá!

Funciones de los sistemas de gestión del aprendizaje

Las plataformas e-learning tienen la función de recrear el ambiente de una escuela o formación pero digitalmente. Es llevar a Internet la experiencia de aprendizaje.

Las funciones que debe cumplir un LMS son:

  • Administrar el acceso y gestionar usuarios
  • Presentar la información de forma estructurada
  • Permitir la comunicación a través de foros etc.
  • Evaluar y hacer seguimiento
  • Crear comunidad y propiciar el aprendizaje compartido

Para que se considere un sistema de gestión del aprendizaje debe tener opciones para hacer seguimiento y evaluación. No puede ser unidireccional, debe permitir la interacción.

Ventajas de las plataformas e-learning

La ventaja principal está clara: poder estudiar desde cualquier parte del mundo solo con un ordenador y una conexión a Internet. Esto tiene muchas ventajas:

  • Flexibilidad durante la formación: todo es de acceso ilimitado (a no ser que se trate de una videoconferencia o clase en tiempo real).
  • Elimina la barrera espacial y permite la deslocalización.
  • Mejoran la comunicación entre los usuarios, ya que suelen incorporar chats y otras formas de conectar personas.
  • Permite integrar diferentes tipos de materiales, desde vídeos a pdfs

Los mejores sistemas de gestión del aprendizaje

Existen varias plataformas para desarrollar cursos online. Este listado las muestra según las más utilizadas, aunque cada una tiene pros y contras según el uso que le quieras dar.

Moodle

La más popular y utilizada a nivel mundial. Se trata de un sistema todo en uno que, además, es gratuito y de código abierto. Hay muchas universidades que utilizan Moodle para realizar sus cursos online.

Moodle ejemplo

¿Cómo utilizar Moodle?

Es un software libre y se puede instalar y usar sin coste. Para empezar con ello debes descargar la aplicación a tu ordenador y después alojarla en un hosting de tu propiedad. Es compatible con WordPress, y si no tienes conocimientos de desarrollo web puedes utilizar un plugin como Edwiser.

En la propia web de Moodle tienen planes de precios para personas que no tienen web y quieren utilizar la herramienta en los servidores de Moodle.

Algunos de los módulos que proporciona esta herramienta son:

  • Página principal del curso para navegar por las distintas secciones
  • Zonas para consultas y cuestionarios: aquí se puede interactuar con los alumnos
  • Módulo diario: para hablar con un alumno determinado en privado
  • Encuestas y foros
  • Apartado para tareas y ejercicios
  • Documentos compartidos para trabajar colaborativamente

Y mucho más. Es de las más utilizadas también por ser de las más completas.

Edmodo

Todas las herramientas para dar una clase online completa en un entorno de aprendizaje real. Esta plataforma también es gratuita. Está indicada especialmente para educación primaria y clases para niños y niñas de hasta 12 años. Hay quien la considera la red social educativa, ya que la estética es muy parecida a Facebook.

Ejemplo Edmodo

¿Cómo utilizar Edmodo?

No necesitas instalar nada: puedes utilizarlo directamente en la página web de Edmodo. Su interfaz se parece mucho a una red social, y

Las ventajas de esta plataforma son:

  • Puedes hacer comunidad con otros profesores
  • La comunicación entre profesor y alumnos es muy sencilla

Google Classroom

Por supuesto Google se ha apuntado a los sistemas de gestión del aprendizaje, y para ello ha lanzado Google Classroom.

¿Cómo utilizar Google Classroom?

Solo necesitas una cuenta en Google para comenzar. Aunque si perteneces a un centro educativo, te pedirá que primero te registres en G Suite para Centros Educativos. Toda la experiencia es online y no se necesita descargar ningún instalador. Las principales funciones que permite hacer a los profesores son:

  • Hacer videollamadas
  • Publicar anuncios en el tablón
  • Gestionar y crear las clases
  • Evaluar tareas y emitir calificaciones
  • Involucrar a padres, madres y tutores, haciendo que puedan recibir notificaciones
  • Hacer comentarios directos

Puedes ver una guía para comenzar con Classroom aquí.

Plataformas LMS para integrar en WordPress

Puede que ya tengas una página web y que quieras integrar una plataforma e-learning en tu propia web y gestionarla directamente con tu WordPress. Si es tu caso, mi recomendación es:

Sensei LMS

Se trata de un plugin desarrollado por la misma compañía que Woocommerce. Es muy fácil de instalar y de utilizar, ya que abre un menú en WordPress para gestionar los cursos.

Sensei ejemplo

 

Y tú, ¿qué plataforma e-learning recomiendas? ¡Cuéntame en comentarios!

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizá también te interese…

Share This