Cuando hablamos de que crear contenido es muy importante para mejorar el posicionamiento de una página web suena un poco a exageración. La mayoría de personas acaban dando poca importancia al tema de contenido y dejando sus blogs abandonados, porque la mayoría no confía en que el contenido realmente funcione en una estrategia de posicionamiento online.
Llevo un tiempo trabajando en un proyecto que ha apostado muy fuerte por subir contenido (y cuando digo muy fuerte, me refiero a que han decidido subir 4 o 5 posts a la semana) y, tras algo más de un año con esta estrategia, ha llegado el momento de analizar los datos. ¿Realmente ha dado sus frutos esta estrategia?
¿Es verdad que crear contenido frecuentemente ayuda a posicionar una web? Analizamos los datos.
El cliente con el que he estado trabajando lo tenía claro: quería crear contenido en el blog para ir reduciendo progresivamente su inversión en tráfico de pago (o SEM). Así que, en colaboración con otros profesionales que también pusieron en marcha otras estrategias (links, copywriting, rrss…) nos pusimos a planificar el contenido mensual para poder subir contenido a diario. Esta era la estrategia principal.
Desde luego, no es un trabajo sencillo. Hay que hacer una búsqueda de palabras clave que realmente vaya a ser relevante para nosotros, porque no sirve de nada posicionar lo que sea a cualquier precio. Lo que queremos es que la gente que llegue a nuestra web esté interesada en nuestro producto o servicio. Por eso, la planificación de palabras clave es tan importante como la redacción de contenidos.
Las palabras clave elegidas son tan importantes como la redacción de contenidos. No sirve posicionar lo que sea de cualquier temática.
En este caso, además, existía bastante competencia consolidada en las palabras clave, por lo que no iba a resultar fácil posicionar keywords en primera página.
Los datos: crecimiento de una página en un año y medio
A continuación, puedes ver los datos de crecimiento según la herramienta Sistrix. Como puedes comprobar, en marzo de 2021 la página no tenía posicionada ni una sola palabra clave. En noviembre de 2022, ya cuenta con más de 12.700 palabras clave posicionadas en las 100 primeras páginas del buscador y de más de 1.800 palabras en el TOP-10, es decir, en primera página del buscador. Y sí, por supuesto que esto es así por varios motivos, pero el principal es la creación de contenido regular, interesante y enfocado al público objetivo.
El ahorro real de invertir en SEO: las cifras
Sistrix, además, nos permite visualizar cuánto vale este tráfico orgánico aproximadamente según los valores de CPC de Google Ads. Es decir: cuánto dinero habría que gastar para comprar este tráfico con anuncios de pago de Google. Y en este caso nos costaría alrededor de 25.000€ obtener esas visitas a través de la compra de anuncios.
El tráfico que nos traerán las keywords posicionadas se ve en la primera línea del gráfico: más 150.000 visitas mensuales promedio que pueden generar las palabras clave.
Merece la pena, ¿verdad? ¿Conocías esta información?
0 comentarios