Mi opinión sobre los cursos de copywriting y sobre los cursos de redacción digital
¿Quieres opiniones reales sobre los cursos de redacción digital? ¿Te gustaría conocer una opinión sobre los cursos de copywriting? ¿Quieres saber algunas cosas sobre la profesión? Hoy te cuento mi experiencia con los cursos de redacción y mis recomendaciones si quieres iniciarte en este sector (o en cualquier profesión digital emergente).
Las opiniones de este post no tienen ningún patrocinador, están basadas en mi experiencia personal y en mis recomendaciones tras años como redactora digital.
Cursos que recomiendo de redacción digital y copywriting
Empecemos por los cursos que sí recomiendo para comenzar a trabajar como redactor digital o copywriter:
- Cálamo y Cran. Una escuela seria que tiene sede en Madrid (España), pero que ofrece formación online. Esta escuela comenzó dando cursos de edición y corrección ortotipográfica, y creo que su programa formativo es realmente bueno, muy profesional, que te da herramientas reales para convertirte en un profesional de la redacción. Siempre en todas sus formaciones te dan una base sobre ortografía de mucha calidad. Yo he hecho en esta escuela el curso de redacción publicitaria y de corrección de estilo, y muy contenta con ambos.
Su curso de redacción cuesta (en 2021) 290€, y su curso de copywriting 340€. Sales de ellos aprendiendo muchísimo.
- Domestika. Seguro que te suena esta plataforma, que tiene una gran cantidad de cursos para creativos. Normalmente no son temarios muy avanzados, pero creo que pueden sentar las bases para comenzar en el aprendizaje en redacción publicitaria y creativa. Algunos que te pueden interesar son “Copywriting para redes sociales” o “Copywriting: define el tono de tu marca personal”.
Los cursos suelen estar en torno a los 10€. Normalmente tienen packs si compras varios a la vez.
- Coursera. Formación gratuita ofrecida por diferentes universidades. No tienen nivel de acceso y algunos son muy básicos, pero los conocimientos que puedes adquirir son muy interesantes.
Estos cursos son gratuitos (aunque puedes pagar si quieres obtener la titulación).
Sé que hay otras escuelas como Aula Creactiva, Mr Marcel School, Advei School o Aula CM que ofrecen cursos de redacción a buen precio y que son bastante buenos. Yo no he probado todas las escuelas y por ello no puedo recomendarlas al 100%, pero te animo a que busques, preguntes y te informes en varios sitios antes de tomar una decisión.
Cursos que no recomiendo de redacción digital y copywriting
En este caso no voy a nombrar uno a uno los cursos que desaconsejo, pero sí voy a desglosar las características que tienen. Seguro que si has llegado a este post buscando información sobre cursos de redacción digital y copywriting de este estilo, vas a saber de lo que hablo:
- Has hecho una formación gratuita de 3 o 4 jornadas y si quieres continuar debes pagar un precio bastante alto.
- No están homologados por ninguna escuela, y con ellos no vas a recibir ningún título.
- Se da más valor a la comunidad que a la formación.
- El programa formativo no está claro, los sistemas de evaluación tampoco, y hay mucha opacidad en cuanto a lo que vas a aprender.
- Te hablan de un método infalible con el que ganar dinero.
- Restan importancia a la formación universitaria y, en general, a las formaciones regladas.
- Utilizan mensajes como que si quieres puedes, y que todo es cuestión de voluntad (omitiendo las circunstancias de cada persona, su situación socioeconómica y sus habilidades).
- La formación no tiene niveles según el punto de partida de cada persona.
- No conoces a los formadores, solo a una parte muy pequeña de ellos.
No te sientas presionado para elegir una formación. Si te dan plazos ajustados y vas a entrar solo por la presión, mejor no lo hagas. Piensa bien qué quieres y cuánto quieres invertir en ello, debes ser tú el que tome la decisión libremente.
Busca y compara en diferentes sitios. Formarse es muy importante, por ello dedica tiempo a saber dónde y cómo.
Cómo empezar a ser redactor digital o copywriter: punto de partida
Si quieres aprender una profesión digital te aconsejo que elabores un plan realista en función de tus circunstancias personales. Es muy fácil hablar de emprendimiento y de ser tu propio jefe, de lo que se habla poco es de que para ello hay que contar con recursos económicos o apoyo familiar.
Pero no te preocupes, porque puedes empezar a formarte con cursos gratuitos, haciendo trabajos de redactor o buscando unas prácticas.
Sobre todo, valora bien tus recursos antes de apostar por algo. Hasta que un negocio sea rentable va a pasar tiempo, y eso si llega a serlo. Por eso no puedes hipotecarte para realizar una formación. Haz solo cursos que te puedas permitir.
Esto es mi opinión personal, ¿cuál es la tuya? Estaré encantada de leer tus comentarios.
Puedes leer más aquí sobre cómo elegir una formación y ¡acertar!
0 comentarios