La música mejora nuestra atención, concentración, memoria y estado anímico. Las escuelas de música hacen una gran función, y sus aulas pueden llenarse no solo de niños, sino también de adultos que quieran aprender a tocar un instrumento.
Dos grandes targets para una misma escuela de música
Las escuelas de música normalmente imparten su formación tanto a niños como adultos, y tanto la metodología como el marketing son muy diferentes en ambos casos.
Escuelas de música para niños y su estrategia de marketing
Normalmente, las familias deciden inscribir a los niños a una escuela de música cuando tienen alrededor de 8 años. Lo hacen por varios motivos: por los beneficios que tiene la música en el desarrollo del cerebro y la psicomotricidad de los niños, porque se asocia con un mejor desarrollo y más inteligencia y, claro, para ocupar el tiempo en algo productivo mientras los padres y madres trabajan.
Algunos no se deciden para inscribir a los más pequeños a música, y tenemos que darles razones de por qué estudiar música va a mejorar el desarrollo de los niños y niñas.
Además, podemos ayudarles a través del contenido de nuestra web a informarles sobre los distintos instrumentos, cuáles se adaptan más a su hijos, cómo elegirlos, a qué edad conviene empezar etc.
En este caso es muy importante preparar formaciones que tengan horarios definidos y constantes, de modo que sea una extraescolar más que incorporar en el calendario infantil.
Escuelas de música para adultos y su estrategia de marketing
Los beneficios de saber tocar un instrumento se alargan durante toda la vida, y muchos adultos toman la decisión personal de estudiar un instrumento cuando ya están trabajando, o incluso jubilados.
Por ello, tenemos que establecer una conversación con los adultos que se interesan por aprender un instrumentos, y hacerles sentir que también es para ellos. La conversación será muy diferente, ya que no les interesan tanto los procesos del aprendizaje sino los beneficios a nivel anímico.
Hay que tener en cuenta la importancia de la flexibilidad de horarios y clases en el caso de los adultos, que será determinante para que elijan matricularse en nuestra escuela.
Inbound marketing para escuelas de música
El inbound marketing es aquel que realizamos en nuestros espacios digitales propios: nuestra web, nuestras redes sociales… por tanto, nos da muchas oportunidades de hacer lo que queramos y cuidar mucho todo lo que decimos. Para elaborar nuestra estrategia tenemos que tener en cuenta:
- Crear contenidos que interesen a nuestro público objetivo y además creen conversación con ellos. Además, debemos optimizar el contenido para SEO.
- Personalizar según la etapa de nuestro usuario. Un usuario pasa por distintas etapas cuando llega a nuestra web o redes sociales: visibilidad (cuando nos conocen), captación (cuando preguntan por información de nuestras clases o se hacen alumnos) y fidelización (un cliente que además nos recomienda). Tenemos que hablarle en cada etapa de maneras diferentes, ya que actuará distinto según su momento.
- Convertirse en alguien relevante del sector. Y a poder ser, tener una comunidad en redes sociales que comparta y se haga eco de nuestro contenido.
- Analizar y mejorar parar conseguir más conversiones. Es la parte más interesante: convertir a ese usuario recurrente de nuestro contenido en cliente, en este caso, alumno.
Google My Business para llegar los futuros alumnos que viven en tu zona
No debemos olvidar la importancia de la cercanía a la hora de elegir una escuela de música. Por ello, es fundamental que nuestra escuela esté en Google My Business, tal como comentamos en este post.
Me interesa vuestra propuesta para armar el plan de marketing digital de nuestra escuela musical.
Agradeceré respuesta, para contactarnos. Gracias.
Saludos cordiales
Me gustaría recibir información vuestra para armar plan de marketing de la institución musical en la que trabajo.
Muchas gracias.
Saludos cordiales
¡Hola, Adrián! Encantada de saludarte, muchas gracias por visitar el blog. Te escribo al correo para que me cuentes más acerca de tu proyecto. Muchas gracias a ti, saludos.