¿Buscas ideas de contenidos para el blog de tu centro educativo? Mantener un blog no es fácil, ya que hay que dedicarle mucho tiempo para que realmente sus contenidos acaben posicionando bien en los buscadores. Pero los beneficios de cuidar el blog son muchos, el primero y principal que tu centro educativo puede ganar mucha visibilidad online (lo que supone ahorro en los costes de campañas de marketing digital a largo plazo). Por eso, en el post de hoy te propongo 10 tipos de contenidos para el blog de tu centro educativo, de modo que siempre tengas a mano una idea sencilla para poner en marcha.
10 ideas de contenidos para el blog de un centro educativo
El problema de la frecuencia de publicación en un blog dentro de una web es que muchas veces estamos esperando a tener tiempo suficiente para hacer posts extensos, con infografías o incluso con vídeos. Y claro, si solo publicamos cuando tenemos un contenido perfecto, posiblemente acabemos publicando con una baja frecuencia. Nos pasa a todos. Pero hoy te propongo ideas para hacer artículos sencillos para blog que te quiten poco tiempo
Tipos de contenidos para el blog de un colegio
¿Te has quedado sin ideas para los posts de la web de tu centro educativo? Toma nota de estas ideas de contenidos para el blog:
- Actualidad del cole publicada en RRSS. En los colegios siempre están pasando cosas, y muchas veces las comunicamos a través de las redes sociales. ¡Aprovecha ese contenido y sube también cosas a la web! Reutilizar ideas es excelente estrategia, porque además dará coherencia a tu blog y tus redes.
- Tutorial para solucionar un problema concreto. Muchas veces los maestros detectan problemas recurrentes en el aprendizaje, o en las habilidades sociales. Algo increíblemente útil para los padres y madres es subir artículos al blog que les ayuden en el día a día de su papel como educadores.
- Entrevistas a personas de la comunidad educativa. El colegio está lleno de personas maravillosas que aportan algo en la educación. Recuerda la importancia de mantener una buena comunicación entre escuela y familia.
- Tips sobre educación en casa. Por ejemplo: cómo mejorar la rutina de un niño, tips para hacer los deberes de forma autónoma, conseguir un mejor despertar etc.
- Información sobre el centro y sus valores. Seguramente no presumas de centro tanto como deberías. No des por hecho las cosas buenas que tiene solo porque te hayas acostumbrado a ellas: aprende a mirar con nueva mirada (como la de una persona que no te conozca de nada) y destaca esas cosas que os hacen diferentes.
- Promoción del colegio y sus actividades. También hay que utilizar tu propio altavoz de vez en cuando para hablar de jornadas de puertas abiertas, extraescolares, campamentos… Puedes saber más en el artículo “Ideas para promocionar tu colegio o escuela“.
- Tutoriales. Puedes enseñar paso a paso cómo hacer algo, ya sea un entrenamiento en familia o cómo cocinar bizcochos caseros con niños.
- Artículos de opinión. Igual que en los periódicos, quizá sea interesante contar con los maestros, con el orientador del cole o con el enfermero para escribir artículos de opinión.
- Contenidos elaborados por los alumnos. Siempre con su autorización, puedes publicar contenido creado por los alumnos: cuentos, reportajes de excursiones…
- Eventos de interés. También puedes ir subiendo eventos externos al centro educativo que consideres que pueden interesar a las familias: carreras, encuentros, conferencias, viajes…
¿Quieres saber más ideas de contenidos para el blog? Descubre más ideas creativas para tus contenidos.
0 comentarios