Seleccionar página

Contenidos educativos digitales gratuitos

Contenidos educativos digitales gratuitos

 

Las escuelas han tenido que adaptarse al cambio digital que ha supuesto la aparición de Internet y las TIC. Además, ahora más que nunca a causa de la COVID-19, los contenidos digitales se han hecho más necesarios que nunca para continuar formando a distancia.

¿Qué son los contenidos educativos digitales?

Contenidos digitales aula gratisLos docentes ya están trabajando con herramientas tecnológicas que convierten al alumnado en el protagonista de su aprendizaje. Pero, ¿qué son los contenidos educativos digitales?

Son aquellos soportes electrónicos en los que almacenamos información que se pueda utilizar para el proceso de enseñanza-aprendizaje. Podemos crear contenidos educativos digitales en distintos formatos: texto, imágenes, vídeos, juegos, podcast, presentaciones

Se pueden utilizar tanto para impartir nuevos conocimientos como para desarrollar habilidades o competencias. Y lo bueno es que se puede trabajar con ellos tanto en el aula como en casa.

Se caracterizan por ser actividades interactivas en las que el alumnado forma parte importante, mejorando así su motivación.

Herramientas gratuitas para crear contenidos digitales educativos

Una vez el docente tenga claro el objetivo que quiere trabajar en el aula, elegirá la herramienta que se adecúe más. Puede utilizar contenidos abiertos libre de derechos o bien producir los suyos propios. Y para ello dispone de herramientas gratuitas para crear contenidos digitales.

Herramientas gratis para crear documentos de texto y libros interactivos

Los documentos de texto son los contenidos digitales más sencillos, y tenemos dos opciones de plataformas en función de su nuestros alumnos tienen correo electrónico o no.

Google Docs

Google nos ofrece una gran cantidad de oportunidades, ya que permite compartir fácilmente, editar desde cualquier ordenador y trabajar de forma colaborativa. El problema: los alumnos necesitan disponer de correo electrónico.

Telegra.ph

En cambio, con Telegraph podemos editar un documento online sin necesidad de hacer login ni identificarnos. Una vez guardado, se puede acceder a él con una url. ¡Sencillo!

Los libros interactivos digitales dan un paso más allá de los documentos de texto, y ofrecen la oportunidad de hacer publicaciones o presentar trabajos con gran calidad. Estas son las herramientas gratuitas m

Bookcreator

Con esta aplicación cualquier profesor o alumno puede crear un libro digital o un comic. Se integra fácilmente con Google, y tiene un plan básico para utilizar de forma gratuita.

Calameo

Para crear revistas muy profesionales en las que se pueden incluir recursos multimedia como vídeos, enlaces, audios, imágenes… La aplicación tiene una versión gratuita que servirá de sobra para que los docentes la utilicen como recurso.

Herramientas gratis para crear presentaciones multimedia

Las presentaciones digitales multimedia son perfectas para presentar nuevos conocimientos o temas en el aula, ya que permiten incorporar todo tipo de objetos multimedia en ellas.

Genially

Una de sus virtudes es que podemos utilizar plantillas educativas incorporadas también en su versión gratuita. Esta herramienta permite crear no solo presentaciones, sino también infografías, informes, guías o actividades de gamificación.

Powtoon

Sirve para crear animaciones y presentaciones en formato vídeo. Lo mejor es que es muy fácil de usar y el resultado es muy bueno. La parte negativa es que la versión gratuita solo deja hacer vídeos de hasta 3 minutos, pero para presentaciones cortas es más que suficiente.

Tiene algunas plantillas para educación que puedes ver aquí.

 

Ventajas de usar contenidos digitales en la escuela

  • Trabajo en equipo y aprendizaje colaborativo.
  • Más motivación al formar parte activa del proceso. Es recomendable que el alumnado no solo reciban el contenido sino que también lo produzcan.
  • Perfectos para el trabajo por proyectos.
  • Favorecen la autonomía del alumnado y además facilitan el trabajo desde casa.
  • Se trabajan muchas competencias, tanto digitales como transversales.

Y tú, ¿qué plataforma gratuita para crear contenido digital recomiendas?

0 comentarios
Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Quizá también te interese…

Share This